sueyin.agelvis@belle.properties

Escribenos

55 2922 7135

Haz una llamada

 Atractivos en Tulum

Atractivos en Tulum

Quintana Roo y específicamente, Tulum, cuentan con un corredor costero de más de 140 kilómetros situado orillas del mar Caribe. Es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, y es uno de los destinos favoritos a nivel mundial.

Es muy difícil encontrar otros destinos con la enorme cantidad de atractivos turísticos, gran oferta arqueológica, gastronómica, wellness y más. Ante ello, te presentamos 15 atractivos imperdibles en Tulum.

1.- Visitar el Parque Nacional de Tulum. Sin duda, una de las zonas arqueológicas más relevantes a nivel mundial es el Parque Nacional de Tulum, Quintana Roo, que cuenta con una extensión de 665 hectáreas.

Los mayas, como una de las civilizaciones más adelantadas que dio la humanidad, en este espacio muestra uno de los adelantos más asombrosos de la historia: la construcción de un observatorio, prueba de lo avanzada de la cultura que creó el número cero.

En el Parque de la zona arqueológica puedes encontrar las zonas de Muyil, Xelhá, Xcaret, Playa del Carmen y Cobá en las que habitan además especies como las tortugas marinas, osos hormigueros, monos arañas, mono aullador, el tepezcuintle, armadillos y comadrejas.

2.- Tulum, sin duda alguna, ofrece otros atractivos naturales, entre los que sobresale contar con uno de los arrecifes más grandes del mundo, y que de hecho, es el segundo más grande. Para sumergirse en él con actividades de snorkel son parte de una buena opción que te permiten disfrutar de este asombroso ecosistema formado por organismos microscópicos, que en total conforman el 25% de la vida marina.

3.- Sorpréndete con la reserva de Sian Ka’an, que es una reserva natural Patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1987. Sian Ka’an en maya significa «puerta del cielo» o «lugar donde empieza el cielo” y gracias a su biodiversidad se le considera como un paraíso en la tierra.

Cuenta con manglares y petenes, que son únicos en su tipo, pues fuera de la península de Yucatán solo se encuentran dos, en Florida y en Cuba, respectivamente. Se trata de sistemas muy sensibles, por lo que la presencia de la urbanización puede afectar considerablemente su existencia.

Sian Ka’an es un poblado virgen y cuenta con una gran especie de flora y fauna que necesita y debe ser preservada como jaguares, pumas, tortugas cuyas cuatro especies están en peligro de extinción, monos, manatíes, así como numerosas aves y cocodrilos. Aquí, las aves migratorias suelen utilizar un espacio para alimentarse y descansar durante su recorrido.

4.- Acércate a la magia de Cobá, cuyo significado es “agua picada”, ya que está ubicada cerca de cinco lagos que facilitaron que esta ciudad prosperara. No es tan conocida como Tulum, pero posee vestigios mayas escondidos bajo la jungla, lo que hace esta experiencia todavía más mágica.

Los especialistas en arqueología estiman que hay por lo menos 5 mil posibles vestigios sin descubrir todavía, y debido a factores como su ubicación señalan que este lugar pudo haber sido una de las ciudades mayas más importantes.

5.-  Contempla Muyil. Se trata de otra joya dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y es uno de los 23 sitios arqueológicos ubicados dentro de ella., aunque se siguen realizando trabajos de investigación en la zona arqueológica, se puede explorar una parte.

Muyil está rodeado por los lagos Muyil y Chunyché. Por lo que todavía no se sabe cuál era el nombre real de lo que fue una de las ciudades más importantes para el comercio en la zona. En la actualidad se ha convertido en uno de los lugares de interés por excelencia, tanto para extranjeros como nacionales gracias a la popularidad de la reserva de Sian Ka’an.

6.- Sumérgete en el Cenote Dos Ojos. Este es uno de los más famosos de Tulum gracias a su extenso sistema subterráneo de ríos. Considerado como uno de los mejores lugares para explorar las cavernas subacuáticas practicando espeleobuceo, debido a que sus cristalinas aguas permiten que no te pierdas ni un solo detalle de sus increíbles formaciones rocosas. Como dato curioso, recibe su nombre porque viéndolo desde arriba se pueden observar “dos ojos” en sus aperturas.

7.- Asómate por el Gran Cenote. A solo 4 kilómetros de Tulum, en la misma carretera que te lleva a la zona arqueológica de Cobá. Una visita a este cenote te permite explorar sus cavernas, así como una parte al aire libre donde puedes nadar. Una parte mantiene su forma de cúpula y la otra es una gran entrada donde puedes apreciar la luz del día y la selva maya, por lo que destaca como un sitio predilecto.

8.- Realiza un mini tour por sus restaurantes. Tulum cuenta con una vibra bohemia. Debido a que está rodeada de naturaleza, su amplia oferta gastronómica. Después de recorrer las ruinas y las maravillas que Tulum te ofrece de seguro estás pensando en hacer algo más tranquilo por la noche, y nada mejor que hacerlo a través de esta opción. En su amplia variedad de platillos que podemos encontrar en Tulum están marcados por una fuerte influencia maya. Elaborados con pescados y mariscos, por ejemplo los deliciosos cocteles, empanadas de camarón, ceviche, filetes de pescado y camarones de distintas formas.

9.- Sumérgete con las tortugas en Akumal. Entre Playa del Carmen y Tulum está uno de los mejores lugares en la Riviera Maya para practicar ecoturismo, hacer esnórquel y nadar al lado de las tortugas marinas. Al ser un área natural protegida, te recomendamos que sigas las indicaciones respecto al cuidado del área y la no aplicación de protectores solares.

10.- Akumal, considerada tierra de las tortugas, y cuyo nombre significa “lugar de tortugas” en maya, precisamente, es buena opción es rentar bicicletas y kayaks, para poder recorrer toda la costa tanto por tierra como por el mar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *